Para ello, comiendo fuera de casa se exige la disposición del comensal para elegir las opciones más adecuadas, incorporando al menú los alimentos más convenientes. En primer lugar, consumir pescados cuatro veces por semana y carnes dos, siempre a la plancha o cocidos acompañados de ensaladas y verduras del tiempo de guarnición; los pescados aportan proteínas y grasas de calidad buenas para la salud cardiovascular, y las carnes magras buenas proteínas, hierro y pocas grasas, mientras los platos excesivamente ricos en carnes grasas, pescados curado o salados, huevos, queso, etc. recargan el organismo de purinas, ácido úrico y colesterol, dando lugar en plazo más o menos largo a molestias renales, hepáticas, artríticas, etc.

Las personas estreñidas deben comer legumbres, pan integral, frutas y verduras y frutos secos para ayudar, a la atonía del intestino. Disminuir drásticamente la ingestión de azúcares simples y sal cosa bien difícil para muchas personas, beber un vaso de vino tinto si se tiene costumbre porque sus flavonoides ayudan al buen funcionamiento del corazón, y evitar servirse dos veces el mismo plato. Finalmente, siempre que se pueda, caminar ida y vuelta hasta el restaurante a paso vivo, unos 20 minutos como recomienda la Asociación Cardiológico norteamericana. Si come fuera de casa siga estas recomendaciones.
Desde Mantente Sano junto a nuestro gran grupo de profesionales, queremos invitarles a que nos pregunten dudas, sobre todo aquellas personas que por motivos de trabajo, estudios, viajes... No pueden alimentarse correctamente de una manera fácil, sencilla y rápida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario